¿Está buscando hacer los ejercicios más difíciles o más fáciles para sus alumnos? ¿O está buscando variar los movimientos de la clase para mantener a los estudiantes motivados para continuar con las actividades físicas?
Los accesorios suelen ser una gran elección para trabajar diferentes objetivos durante el Entrenamiento Funcional y hoy hablaremos de un dispositivo que ha conquistado espacio en las cada vez más academias: el Kettlebell.
Para conocer más sobre Kettlebell en el Entrenamiento Funcional , sus principales beneficios y ventajas, ¡continúa leyendo este artículo!
¿Qué es Kettlebell?
Creado en Rusia alrededor del siglo XVIII, el propósito inicial del equipo era desarrollar los músculos de los soldados que, durante las guerras, tendrían más fuerza muscular y resistencia para luchar.
El Kettlebell tiene 20 cm de diámetro y tiene la forma de una bola hueca de hierro fundido con un asa para sostener. Su peso puede variar, siendo posible encontrar el accesorio con 4 kg o incluso 48 kg.
Una de las principales características de este accesorio es su forma, que permite diferenciar el centro de gravedad y cambiar también el par de movimiento, según la carga utilizada por el alumno.
Puedes encontrar Kettlebells en cualquier tienda de material deportivo.
¿Por qué utilizar Kettlebell en el entrenamiento funcional ?
Utilizar el Kettlebell en Entrenamiento Funcional con la técnica correcta, ya sea para dificultar o facilitar los ejercicios , permite trabajar el cuerpo del alumno de manera global. Además, el equipamiento también permite diferentes variaciones de movimientos, acercándolos incluso a las actividades que se realizan en el día a día.
Es muy importante recordar que los ejercicios de Entrenamiento Funcional con Kettlebell son seguros y suaves, esto quiere decir que no generan ningún tipo de sobrecarga en las articulaciones, reduciendo así el riesgo de lesiones que, cuando ocurren, involucran una alta intensidad.
Por ello, es fundamental que el instructor sea consciente de los límites del alumno y también de la correcta ejecución de los ejercicios de calentamiento.
Beneficios y ventajas de Kettlebell en el entrenamiento funcional
Los principales beneficios y ventajas de usar Kettlebell en el Entrenamiento Funcional son:
- Ampliar el repertorio de clases ;
- Gana fuerza, potencia, flexibilidad y velocidad;
- Desarrollar el equilibrio y la estabilidad corporal;
- Postura de trabajo y conciencia corporal;
- Mejorar el rendimiento en otras actividades y deportes;
- Fortalecer diferentes músculos en diferentes regiones del cuerpo: abdomen, miembros inferiores, miembros superiores, glúteos, espalda baja ;
- Trabajar en la pérdida de peso;
- Desarrollar la concentración y la coordinación.
Conclusión
Innovar en las clases de Entrenamiento Funcional ayuda a los estudiantes a seguir interesados en una rutina saludable que les brinde calidad de vida .
Una de las mejores formas de hacer que los ejercicios sean aún más interesantes es elegir diferentes accesorios que. Especialmente el Kettlebell, que, con el tiempo, ha ganado más adeptos.
Antes de comenzar la planificación de la clase, no te olvides de la evaluación individual del alumno para comprender qué limitaciones y necesidades se presentan, planificando adecuadamente los objetivos y también el tipo de carga e intensidad que tendrán los ejercicios.